Así es centrarse en las necesidades sociales, respondiendo al comportamiento humano, sin dejar a un lado al lugar y los materiales que le ha proporcionado a Liu Jiakun el premio Pritzker de este año.
Sin embargo, antes de continuar queremos contarte brevemente:
¿Qué es el premio Pritzker?
Este premio fue creado por la pareja Cindy y Jay Pritzker, los dueños de la cadena de hoteles Hyatt.
Ellos fascinado por la arquitectura y el poder de los edificios decidieron crear un premio que impulsara el deseo de conocer a los ciudadanos estas joyas inspiradoras arquitectónicas y seguir motivando a los arquitectos de generar espacios creativos y que siguieran proporcionando un cambio en los ciudadanos.
Para la selección del ganador se utiliza el modelo de selección de los premios Nobel y se llevan 100.000 USD, un certificado y una medalla de bronce.
Bien, dicho esto, hablemos un poco del ganador de este año, el arquitecto Liu Jiakun y su inspiración
Liu Jiakun nació en China y siempre fue amante de la pintura y la escritura. Llegó a la arquitectura como la forma de conectar la pintura y las artes en un plano mucho más amplio.
Sin embargo, después de graduarse como arquitecto, su primera experiencia laboral fue bastante lejos de ser grata y lo envía a un viaje de introspección.
Se muda a Tíbet y Xijiang donde medita, pinta, empieza a escribir, convirtiéndose miembro oficial de la Academia de Literatura.
Y es después de más de una década, al asistir a una muestra de arquitectura de un excompañero, que toma la decisión de volver a crear espacios y de allí en adelante no ha parado.
¿Cuál es la fuente de inspiración de Liu Jiakun?
Según cuenta: “Siempre he aspirado a ser como el agua, impregnando los entornos y lugares locales, que con el tiempo se solidificarán y se transformarán en arquitectura”.
Siente que la arquitectura es más que ofrecer y cumplir una función práctica, debe invitar a la poesía y crear una atmósfera de transformación para aquellos que interactúen con ella.
En tal sentido, celebrar la vida del ciudadano común es una excelente manera de utilizar la arquitectura.
Porque la arquitectura no es una repetición de líneas estilizadas, ni de tendencias, es mucho más.
Es una invitación a conectar con respuestas profundas que nos proporcione el lugar donde es creada, los materiales y las necesidades a las cuales esta va a cubrir.
Surge de manera natural en el contexto, gracias al clima, las tradiciones locales, el comportamiento humano y lo que ocurre a nivel global.
Para Jiakun, es vital priorizar el sentido común y la sabiduría, sobre la rigidez que impera muchas veces en la arquitectura.
¿Qué podemos notar como una tendencia en los últimos ganadores del premio Pritzker?
La importancia de priorizar y respetar el entorno, los seres que allí habitan, la comunidad y de esta manera prestar atención para que la arquitectura sea una respuesta, sabía a esto.
Alejándose de las tendencias rígidas y minoristas a las cuales venimos acostumbrados y rescatando la importancia de utilizar productos y mano de obra local.
De allí nuestra invitación a preguntarnos acerca de ¿cómo nos sentimos con la arquitectura que nos rodea? Y ¿De qué manera podemos hacer que nuestros espacios se sientan más a gusto y sean un espacio de conexión con la sabiduría que nos rodea?
Si necesitas pisos y revestimientos de pared, hace clic en los enlaces.
Si, en cambio, quieres conocer los ganadores de las ediciones anteriores, podés leer los siguientes posts.