Ver más

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
product

Hornacinas, ¿qué son y cómo lograrlas en tus espacios?

¿Alguna vez habías escuchado hablar sobre las hornacinas?

Ya sea que tu respuesta haya sido afirmativa o negativa, nosotros hoy te vamos a contar un poco lo que son las hornacinas y cómo podés llevarlas a cabo o lograrlas en tus espacios.

Para empezar, comencemos por conocer ¿qué son las hornacinas?

Las hornacinas son nichos en las paredes.

Este elemento decorativo tiene bastante tiempo existiendo en el mundo de la decoración, pero, ha sido en estos dos últimos años donde ha sonado con más fuerza.

¿Qué beneficios te van a aportar las hornacinas?

Las hornacinas son una excelente forma para exponer, ordenar, proteger, colocar y hasta ocultar objetos.

Por ejemplo, en el baño son una maravillosa opción si deseas colocar el shampoo, el jabón y todo lo que necesitas para tu aseo personal de manera minimalista, elegante y pro ambiente.

En el living, son una fantástica opción si vos deseas generar una perspectiva visual diferente. Colocar un nicho para exhibir las artesanías locales e internacionales preferidas, o para camuflar esos objetos que trajiste de viaje de gran tamaño.

Y no solo funcionan en estos dos espacios, también podés colocarlas en el cuarto, en algún pasillo y hasta en la cocina.

Todo dependerá del grosor de las paredes, el estado de las mismas, y si se puede realizar allí una hornacina.

De allí, la importancia de conversar (con los planos en mano) con un arquitecto previamente, a fin de que la hornacina sea realizada en el lugar correcto sin alterar el estado de la edificación.

¿Cuándo se puede realizar una hornacina?

Si bien, es ideal realizarla cuando estamos construyendo o remodelando, también, puede realizarse cuando ya estamos habitando los espacios.

Lo primero a tomar en cuenta es que sean paredes de unos 30 a 40 centímetros de grosor, para que puedan brindarle a la hornacina o nicho una profundidad aproximada entre 15 – 20 centímetros.

Lo segundo es verificar si vos deseas una hornacina hecha a medida o una prefabricada. Para ello, es importante que consideres:

  • Tus gustos
  • ¿Qué utilidad va a tener el espacio?
  • Presupuesto
  • ¿Qué tan personalizada deseas la hornacina?
  • ¿Con cuánto tiempo contás?
  • El estado de las paredes

Luego es relevante que examines la pared a fin de conocer si hay nichos ocultos, en especial, cuando hablamos de espacios grandes, como por ejemplo para empotrar un televisor, un calefón, o para recrear una estantería o biblioteca.

¿Es obligatorio romper la pared para poder tener una hornacina?

La verdad es que no.

Vos podés crear contraparedes de madera o cartón/yeso, sería algo parecido como crear cajitas y luego las adherís a la pared.

Las hornacinas prefabricadas son otra opción si no deseas romper la pared.

Estas vienen en distintos tipos de materiales que van desde el aluminio hasta otros más ecológicos como la madera.

¿Qué tipo de hornacinas existen?

Las podés clasificar por:

  1. Dimensiones: con esto nos referimos a rectangulares, circulares, cuadradas, irregulares, arqueadas.
  2. Funcionalidad: en este grupo vamos a encontrar los nichos de almacenamiento, para baños, como cabeceras, integrativas, simbólicas o técnicas (para esconder fusibles, tableros eléctricos, etc.)

Ahora, si vos deseas tener un revestimiento de pared y una hornacina, te invitamos a que nos contactes para que nos cuentes con qué tipo de revestimiento querés trabajar y así conocer cómo te podemos ayudar.