Ver más

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
product

Diseño en las oficinas, ¿es necesario optimizar?

Si bien el 2020, entre otras cosas, algo que entregó al mundo es la posibilidad de trabajar remoto.

Al punto de que hoy existen 3 posibilidades de trabajo: remoto, híbrido y presencial.

En tal sentido, se ha hablado mucho acerca del diseño en las oficinas y ha aparecido la pregunta: ¿es necesario optimizar? ¿Por qué?

Y es justo acerca de esto que vamos a hablar en el día de hoy.

Si vos deseas que tus equipos trabajen o vayan a la oficina sin tanta resistencia, y el trabajo en ella sea el más productivo posible, es importante optimizar el diseño de la misma.

¿Qué dicen las estadísticas sobre el diseño en las oficinas?

La empresa Gensler expertos en realizar este tipo de estudio. Realizó el año pasado, una encuesta a nivel mundial sobre el lugar de trabajo.

La muestra se basó en 16.000 trabajadores de oficinas, en 15 países y de 10 sectores diferentes.

A continuación, te comentamos algunos aspectos relevantes que arrojó dicho estudio:

  • La oficina sigue siendo el lugar principal de trabajo en la mayoría de los países. Dentro de los países que lideran en este concepto encontramos a Francia y Japón con el mayor %, seguidos de México, EE. UU. Y Colombia.
  • Luego, le sigue el trabajo home office. Dentro de los principales países con estas características encontrás al Reino Unido liderando, seguido por Canadá, Australia, México y Colombia.
  • En cambio, en Asia (menos en Japón), el trabajo en espacios como coworking o en sitios de clientes son más frecuente. Liderando esta estadística los siguientes países: China, Singapur y Arabia Saudita.
  • Si lo vemos por industria, encontramos que las empresas relacionadas con temas gubernamentales o de defensa es el más convencional, teniendo un 62% de requerimientos de ir a la oficina.
  • En cambio, las empresas tecnológicas, y servicios financieros ofrecen la posibilidad de trabajo híbrido.
  • A diferencia de las empresas relacionadas con ciencias y organizaciones sin fines de lucro, donde representan el mayor % de trabajo, home office con 44-45%, favoreciendo trabajo remoto y en otras ubicaciones.
  • Y las que se mueven más son las empresas relacionadas con medios y consultoría, donde tienen el mayor porcentaje a la hora de movilizarse y poca presencia en oficinas.

Entonces, ¿es necesario optimizar el diseño en las oficinas?

Definitivamente.

Estas estadísticas demuestran que las empresas que buscan adaptar el enfoque de sus espacios centrado en las personas, consiguen mejores resultados en el rendimiento, y productividad tanto a nivel individual, en equipo y empresarial.

De allí la importancia de enfocar estas optimizaciones en 4 aspectos que han sido relevantes, como lo son:

  • Flexibilidad
  • Comodidad

  • Mejoras tecnológicas para poder trabajar en formato híbrido
  • Inclusión de la naturaleza (plantas) en sus espacios, mejoras en la iluminación y ventilación natural, uso de materiales de alta calidad (pisos, paredes, muebles)

¿Qué impacto tiene el diseño en el personal que habita en ellas?

Dentro de algunas de las observaciones que han notado las empresas al realizar estas mejoras en sus espacios:

  • Mejora la conexión entre los empleados, porque hay espacios donde pueden conectar, relajarse y tener tanto conversaciones recreacionales, como confidenciales.
  • El diseño orientado hacia las personas en las oficinas, invitan a la creatividad, la concentración, a hacer comunidad, bajar el stress e incrementar el sentido de pertenencia.

  • Disminuye la rotación del personal.
  • Pueden detectar mejoras de sistemas, productos y/o servicios internos como externos.
  • Mejora la reputación corporativa.
  • Bajan los costos operativos.

Como has podido notar, el diseño para oficinas es importante optimizarlo porque va más allá de algo estético.

Esto termina siendo una carta bajo la manga que te va a ofrecer muchos beneficios como la posibilidad de flexibilizar las dinámicas a sistemas flexibles o híbridos.

Si querés conocer nuestras propuestas en pisos y en revestimientos, contáctanos.