Ver más

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
product

La relación tóxica entre un piso flotante laminado y una colocación continuada

Nosotros en Pewen Pisos tenemos más de 12 años conociendo a los pisos flotantes, trabajamos con marcas reconocidas a nivel mundial, y nos hemos ocupado de capacitarnos acerca de este piso.

Es por ello que hoy queremos hablarte de la relación tóxica entre los pisos flotantes laminados y una colocación continuada.

En este tipo de relación los pisos flotantes llevan todas la de perder.

Porque la colocación continuada se ha vendido como la mejor opción por su acabado prolijo, no puede ser aplicada en los pisos flotantes laminados porque hace que el piso dure lo que dura un beso en el aire.

A continuación, te comentamos por qué creemos existe una relación tóxica entre un piso flotante laminado y la colocación continuada

Para explicar nuestro planteamiento queremos recordar lo siguiente:

1.      Los pisos flotantes laminados son literalmente pisos que flotan

¿Por qué?

Su colocación no implica nada que lo adhiera al suelo base, ya que, no se pegan, no se clavan ni se atornillan.

2.      Los pisos flotantes laminados son pisos que se unen a través de un sistema click

El sistema click es algo que trajo a los pisos flotantes al top de los pisos preferidos por los consumidores.

Dado a lo fácil, limpio y rápido que es su colocación.

3.      ¿Qué es una colocación continuada?

Llamamos a una colocación continuada a aquella que se realiza sin ningún tipo de separación (varillas de corte) entre las habitaciones, es decir, que el piso ha sido colocado como un enorme bloque.

Bien, una vez recordado o aclarada esta información, vayamos a conocer:

¿Por qué la colocación continuada es la pareja tóxica de un piso flotante laminado?

Este tipo de colocación tiene un acabado estéticamente prolijo, sin embargo, esta belleza puede durar poco.

Para ello queremos utilizar una inferencia:

Imagínate que los pisos flotantes son como las placas tectónicas del planeta.

Estas placas están flotando sobre el manto de la tierra y encajan como un rompecabezas.

Ellas se mueven lentamente sobre el manto de la corteza terrestre. Sin embargo, sus movimientos bruscos son los que originan desde una montaña hasta un terremoto.

Bien, en el caso de los pisos flotantes, si ocurre una “situación” en algún área o espacio, esto va a afectar todo el piso flotante laminado cuando es colocado de forma continuada, porque funciona como un solo bloque.

En este ejemplo, llamamos situación a:

  • Se mojó el piso flotante por lluvia en una habitación y filtro agua
  • Hubo una ruptura de cañería
  • Hay una filtración no identificada
  • Colocamos algo muy pesado en un extremo de una habitación

Estas situaciones, no solo van a afectar la habitación o el espacio donde ocurrió el hecho, sino todo el piso flotante colocado en el inmobiliario, de un extremo a otro.

Entonces, ese hermoso piso que se ve como un solo bloque va a dejar de serlo, porque podrás observar en un corto o mediano plazo, como se afectan los encastres, se desencastran o se levantan, y se empieza a afectar tabla por tabla.

Es importante resaltar, que la “situación” pudo haber ocurrido en el living, y reflejarse en una o dos habitaciones, en el pasillo, o/y en varios lugares.

Es por ello, que para evitar esta destrucción masiva de los pisos flotantes laminados, nosotros en Pewen Pisos recomendamos se utilicen varillas de separación en cada una de las habitaciones o espacios, cuando el piso flotante es colocado.

¿Por qué?

Para evitar afectar a todo el piso.

Al separar los espacios, vas a poder cuidar tu piso flotante y aprovechar de disfrutar su promesa de vida útil.

Es importante resaltar que este tipo de problemas, no son cubiertos por la garantía del piso flotante.

Es por ese motivo, que no recomendamos hacerlo y sugerimos usar varillas de separación para su colocación.

Además, es relevante que si no nos sentimos seguros de colocar el piso nosotros mismos, llamemos a un experto para curarnos en salud.

Como bien, dice el proverbio: “Más sabe el diablo por viejo, que por diablo” .