En un restaurante no solo importa la comida (aunque eso todos sabemos, se lleva la mayor parte), sino que cada detalle en su interior es parte de ese menú invisible que empieza a servirse desde que los comensales pisan el lugar.
Desde el techo hasta el piso, y desde las paredes hasta el mobiliario. Todo forma parte de este silencioso, pero poderoso movimiento sensorial que conecta emocional y psicológicamente con las personas que visitan tu restaurant.
Por ello, hay restaurantes que nos dejan una huella para toda la vida, un punto de referencia, y eso es parte de la experiencia gastronómica.
Una atmósfera que te haga sentir
Podemos hablar de una experiencia romántica e idílica; sin embargo, dependiendo del concepto que tenga tu restaurant la atmósfera puede variar de algo romántico hasta algo ridículamente gracioso.
El punto es que debe generar emociones, desde que entre tu comensal hasta que salga.
De allí, la importancia de tener claro cuál es ese “efecto wow” que se desea lograr, y esto solo se logra de una forma sútil al sumar de manera armónica a nuestro menú los elementos que conforman el espacio, como por ejemplo:
- Tonos
- Texturas
- Materiales para pisos, techos y paredes
- Iluminación
El diseño de un restaurant se puede comprimir en tres claves
Hay muchos aspectos a tomar en cuenta, pero, en nuestra búsqueda encontramos 3 pilares que ningún dueño de restaurant puede pasar por alto al diseñarlo, y estos son:
- Coherencia: la atmósfera debe ser coherente con el concepto culinario, porque de esta manera podemos entregar confort y una sensación de pertenencia.
- Distribución: el diseño debe facilitar el movimiento (tanto para el personal como para quienes disfrutan del lugar), debe ser fluido tanto por beneficios de la experiencia como por medidas de seguridad.
- Colores y estilos: aunque de esto se habla mucho, es significativo que estos estén alineados con la propuesta gastronómica, ya que el efecto será estimulante e impactante sin desbalancear o distraer.
Los pisos de un restaurant son un narrador silencioso
El suelo sostiene más que mesas: cuenta una historia, la historia de tu restaurant.
Un piso con textura, bien iluminado y en armonía con el resto del ambiente, te invita a sentirte sutilmente enraizado con el lugar y brinda un sentido de pertenencia.
Además, un buen piso práctico, duradero, hermoso y confortable beneficia a aquellos que van a estar día a día acompañándote en tu proyecto.
¿Cómo creamos un diseño atractivo y funcional?
El secreto alquímico sería el balance entre ambos aspectos.
Desde tener pisos versátiles que puedan sostener y resistir el tráfico, los cambios de temperatura, y al mismo tiempo generar una sensación acogedora, confortable para el equipo y el cliente.
Como techos con tonos y texturas que jueguen en equipo con las paredes, y además hablen el mismo idioma con el resto del mobiliario y los detalles que van en la mesa (cubiertos, platos, copas, entre otros).
Y por supuesto, es importante que nuestra iluminación esté en concordancia con ese “efecto wow” que queremos dar.
La coherencia, la base de este diseño
Desde la primera mirada, todo debe “respirar” el mismo mensaje. Pisos, revestimientos, iluminación y colores deben contar una única historia, una que refleje la identidad del restaurante y refuerce la experiencia. Allí, el diseño no apaga, sino que potencia el sabor del lugar.
Ese “menú invisible” funciona en silencio, sumando valor y convirtiendo un local funcional en el plus de una experiencia gastronómica memorable.
Por eso, si buscas llevar tu restaurante a una experiencia que se viva, y se sienta con todos los sentidos, vale el esfuerzo de explorar qué opciones tenés para recrearlo según tu concepto, presupuesto y espacio.
Porque los cambios no necesitan ser ostentosos, lo que necesitan es ser coherentes con nuestra propuesta.
Si estás en busca de pisos y revestimientos pensados especialmente para restaurantes, contáctanos.
Tenemos propuestas increíbles que van desde pisos laminados flotantes hasta homogéneos, pasando por vinílicos y porcelanato; y para las paredes revestimientos en madera, piedra flexible y más.
Todos ellos combinan durabilidad, estilo y una identidad emocional que hace que cada paso cuente.