Desde verdes, marrones, hasta láminas cada vez más grandes y espejos tamaños XXL, la decoración del 2026 huele a naturaleza, vida y reflejo, te contamos más en este post.
La decoración en el 2026 huele a naturaleza
Así es, veremos materiales nobles que van desde maderas de poros abiertos en muebles, piedras como travertino, calizas y mármoles veteados en pisos, cerámicas artesanales, hierro, latón en elementos de decoración y mobiliario.
La naturaleza is in the air en los espacios para el 2026.
Destacando la autenticidad, bajándoles el volumen al brillo y la opulencia y poniendo en la palestra la belleza natural.
Menos materiales trabajados para perfeccionarlos, si no, para hacerlos más reales.
Se esperan experiencias multisensoriales.
Se van a ver muebles de maderas sólidas, al igual que pisos que se ven como bloques de madera sólida
Veremos mesones de piedra natural en cocinas y pisos, sonando como los principales protagonistas: la caliza, mármol, travertino, entre otros.
También observaremos metales como hierro y latón en muebles, mesas, elementos de decoración, y que además se conjugarán con piezas artesanales hechas en cerámica, barro, tela (algodón, lino, yute), entre otros.

El verde es el color 2026
Así es verde que te quiero ver, es el grito del diseño para el 2026.
Según la paleta de colores, pasaremos desde el verde esmeralda hasta el verde pasto.
Todas estas gamas de tonos verdes se verán muy fabulosas en nuestros espacios, como protagonistas de paredes o techos, muebles o en los accesorios.
Esta predominancia del verde está muy alineada a la propuesta y al simbolismo de la conexión con la fuente natural.
Veremos cómo se enaltecen los espacios al ver estas tonalidades verdes armonizar con los elementos naturales como madera, piedra y el gris de los metales.
Tanto en oficinas como en casa, tendremos lugares para invitarnos a contemplar
La contemplación como un ejercicio vital será una propuesta que veremos en las decoraciones del 2026.
Se abrirá el espacio para tomar una pausa solo para contemplar, y salir de la carrera en la que estamos sumergidos.
¿Cómo se recreará?
Ventanales, rincones de lectura y escritura, muebles confortables, espacios con alfombra de fibras naturales, luz y buena ventilación, para estar con nosotros mismos, por un rato.

Revestimientos de pared a todo dar, otra tendencia 2026
Ya hablamos de esto en este post, y reafirmamos por acá que la tendencia será ver vestidas nuestras paredes con:
- Revestimientos de madera alistonados
- Revestimientos con azulejos
- Espejos formatos XXL con variedad de geometría
- Paredes pintadas con murales, entre otros
Para darle vida a ese espacio, y esto termina siendo un comodín maravilloso, si vos solo podés jugar con tus paredes para hacer una renovación.
Para conocer nuestra propuesta de revestimientos, ingresa acá.

Marrones, terracotas y beige dirán presentes en el 2026
La fiesta de los tonos tierra viene en el 2026, muy alineado con esto de lo que ya hemos venido hablando.
Esto no es solo para los clásicos pisos y paredes, lo veremos en muebles, lámparas, techos, textiles y accesorios.
La propuesta es divertirnos con la posibilidad que nos brinda esta amplia paleta de colores.
Como notás, la tendencia nos habla de naturaleza.
Y con ella la combinación solo dependerá de lo que vos desees hacer, si hay ciertos aspectos importantes que se destacan y que vienen del minimalismo y es que sí queremos algo que sea de buena calidad.
Si buscas pisos o revestimientos para combinar con tus ideas de diseños para interiores y exteriores, no esperemos más e ingresa aquí.





