Observando a dos de los ganadores de los premios AD y de algunas tendencias en la decoración, notamos un aspecto muy interesante que es combinar el pasado con el presente.
Rescatando esas edificaciones, elementos, estilos que en un momento fueron habitados, amados y tendencia en la historia de la humanidad y trayéndolos al presente de una nueva manera.
Esto es de lo que hablan, por ejemplo, Kengo Kuma y Hugo Toro, quienes consideran relevante combinar el presente y el pasado, combinando tradición y contemporaneidad.
De esta manera tenemos tradición sin ese toque nostálgico, sino desde una visión artística diferente que lo hace parte del hoy.

Por ejemplo, Kengo Kuma es un reconocido arquitecto japonés que es dueño de KKAA (Kengo Kuma & Associates) desde 1990, el cual además es profesor de la Universidad de Tokio y Keio.

Él tiene un enfoque donde es importante armonizar los ambientes con la naturaleza, por ello, utiliza comúnmente elementos como madera, bambú y piedra.
Además, Kuma considera que “El espíritu de la vanguardia es, precisamente, combinar tradición y contemporaneidad.” Sin ella, la tradición se queda en una especie de nostalgia que no nos gusta nada.
Otro aspecto importante por resaltar del enfoque de Kuma es que él se replantea el papel que cumple el espacio en nuestras vidas, de allí que él resalte el respeto y el valor a cada elemento, materiales y el ambiente donde realice dicha construcción.

Y esto se ve desde sus obras en París, Japón, Portugal hasta su más reciente proyecto en China (UCCA Clay Museum), el cual es una estructura que tiene 37.000 pies cuadrados decorada con 3.600 azulejos hechos a mano por los alfareros de la región.
Y esto también lo reflejan los interioristas:

En este caso mencionaremos a Hugo Toro, quien es un arquitecto, artista e interioristas Franco – Mexicano, quien tiene como parte de sus filosofías a la hora de desarrollar sus creaciones fusionar el pasado y el presente.
De manera que se pueda transformar cada espacio como con un toque mágico.

Uno de los elementos que firman sus diseños es el uso audaz y a veces con un toque dramático del color, la textura, la forma, de tal manera, que se presenten diferentes estilos y eras en una armonía visual.
Para Toro, sus influencias multiculturales terminan siendo un as bajo la manga que le permite recrear espacios únicos y llenos de profundidad e historia.

Dentro de las características más relevantes que tienen las creaciones de Toro están:
- El uso dramático con el color y la textura
- El balance y la proporción son importantes
- La unión del pasado y el presente
Cómo podés observar estos dos exponentes de la arquitectura y el diseño coinciden en que el presente y el pasado pueden a cohabitar en perfecta armonía.
Si buscas pisos o revestimientos para recrear decoraciones con este estilo que combine pasado y presente, contáctanos.





