Ver más

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
product

5 cosas que el consumidor exige hoy al elegir un revestimiento de pared

El mercado de revestimientos de pared cambió.

Hoy, el consumidor busca soluciones integrales que combinen funcionalidad, diseño, sustentabilidad y practicidad. Ya seas un diseñador, un propietario o una empresa constructora, todos están buscando lo mismo: productos que den soluciones y creen espacios únicos.

1.     Es importante que la promesa del revestimiento de pared sea concreta

Es considerable hoy que el consumidor entienda: ¿Qué es lo que hace un revestimiento de pared? ¿Qué problema va a atender? ¿Qué beneficios otorga? ¿Se puede limpiar con facilidad? ¿Cómo es el proceso de colocación?

De allí, la importancia de contar con la información clara.

Es por ello que nosotros, en Pewen Pisos y Revestimientos, priorizamos en otorgar información clara, directa y específica acerca de los productos que comercializamos.

De esta manera, tenés la información clara como el agua y vos podés elegir con claridad.

2.    El revestimiento de pared es vital que encaje con tu estilo de vida

Este es otro aspecto relevante: tener claridad de cuál es el estilo de vida (si es para un proyecto residencial) y/o la filosofía de la empresa (proyecto comercial).

Ya que el revestimiento va a contar una parte de la historia. De allí la importancia de entender el contexto detrás de su uso, la necesidad puntual que tiene el cliente, entre otras cosas.

Por ejemplo, hemos notado que en la región se priorizan aspectos como que sea fácil de colocar, estética y el precio; los cuales cambiarán en otras zonas, como es el caso de Asia, quienes apuestan más por tecnología y sustentabilidad.

3.     Un revestimiento de pared que evoque una emoción

Ya hemos hablado acerca de esto en otros post que puedes ver acá.

Hoy en día se hace más frecuente la búsqueda de materiales que conecten con las personas que habitan en esos espacios, con el propósito.

De allí, que aquellos revestimientos de pared que tengan textura sean tan buscados, ya sea para conectar con la naturaleza, o porque permiten brindar una experiencia sensorial.

Por eso, crece la demanda de materiales que brinden personalidad, acabados inspirados en texturas naturales. Porque se busca un toque estético con propósito.

4.     A la hora de comprar, el consumidor busca confianza, asesoramiento y experiencia

Esto es algo que hemos experimentado como consumidores y como comerciantes.

Nuestros clientes en reiteradas oportunidades nos agradecen el asesoramiento personalizado, con calidad y tiempo.

Porque es muy fácil que eso se pierda en un mercado saturado.

Los consumidores entienden que la confianza, la atención al cliente humanizada y los productos de alta calidad son los elementos claves a la hora de ir a buscar un revestimiento de pared o un piso.

Si vos estás buscando eso, te invitamos a que nos contactes.

5.     Cambios con menos escombros son otro aspecto que hemos notado en el consumidor actual

Las personas quieren cambios que no requieran un caos total en sus espacios, a menos que sea para arreglar un problema.

Del resto, si lo que voy a hacer es un cambio en la apariencia, la mayoría de las búsquedas se centran en productos que puedan hacerlo con facilidad, limpio y en poco tiempo.

Es por ello, que nuestra propuesta de revestimientos de pared va de la mano con este aspecto tan buscado hoy por nuestros clientes.

Desde piedra flexible hasta revestimientos alistonados en madera, ofrecen una posibilidad de recrear espacios nuevos y personalizados, sin necesidad del caos que se genera al romper la pared.

Otros aspectos que ofrecen nuestros revestimientos son:

  • Sostenibilidad
  • Facilidad en la limpieza
  • Bajo mantenimiento
  • Una excelente relación calidad/precio
  • Un excelente acabado
  • Variedad de opciones

En fin, notamos que nuestros consumidores buscan revestimientos de pared que les proporcionen funcionalidad, cuenten historias coherentes alineadas con quienes son y lo que quieren en sus espacios, y muy importante que aporten sostenibilidad y practicidad.

Ya esas búsquedas donde la estética es lo primordial, es cosa del pasado.